

VEVO, al ser la plataforma de YouTube especializada en vídeos musicales, tiene una serie de ventajas que es importante conozcas.
Para artistas con pocos recursos que buscan rentabilizar su música y llegar orgánicamente a más personas, utilizar la plataforma VEVO puede ser una solución viable en su estrategia de proyecto.
Desde la aparición de formato de vídeo musical, allá por los años 90, los videoclips han tenido un gran impacto y una gran peso en la estrategia de lanzamiento de los artistas. Hoy en día, en un mundo dominado por el formato audiovisual, lanzar un proyecto musical sin soporte visual es casi como si no hubieras lanzado nada.
El desarrollo de plataformas digitales como YouTube se han convertido en un mano a mano a la hora de publicar videoclips para los artistas. Esta nueva forma de consumir contenido debe aprovecharse por cantantes, productores y músicos para explotar la forma que tienen de darse a conocer y seguir creciendo.
Entonces, ¿qué hace VEVO?
Podemos definir VEVO como la plataforma proveedora de vídeos musicales más grande del mundo. En definitiva, VEVO es el nexo de unión entre artistas que generan contenido audiovisual con su audiencia, ya sea la existente o la potencial (a la que le gustaría llegar). Es una distribuidora de vídeo líder, generando entre 800 mil y mil millones de visualizaciones diarias.
En este punto te puedes preguntar: entonces, si es una plataforma gestionada por Google, ¿por qué no fomentan YouTube Music directamente? De hecho, para aquellos que conocen la plataforma de VEVO con anterioridad, sabrán que hasta 2018 VEVO tenía su propia plataforma de distribución de vídeo en la que ofrecía contenido en exclusiva (no disponible, por tanto, en YouTube). Sin embargo Google, con el objetivo de unificar plataformas, decide integrar VEVO en YouTube potenciando su alcance.
¿Qué contenido puedo subir a VEVO?
A diferencia de YouTube, para subir tu contenido a VEVO necesitas contar con una distribuidora. Haz click aquí para conocer todos nuestros servicios ofertados si quieres subir tu vídeo a VEVO.
¿Cómo funciona VEVO?
Una de las ventajas que ofrece VEVO, a diferencia de subir tu vídeo regularmente por YouTube, es la existencia de tools o herramientas dirigidas a artistas en crecimiento que generan contenido único y campañas de marketing centradas a estos lanzamientos.
En los últimos 10 años, VEVO a desarrollado los programas DSCVR y LIFT con el objetivo de potenciar y ayudar a nuevos talentos en todo el mundo. Te preguntaras, ¿y en qué se diferencia cada uno?
El DSCVR es un programa centrado a artistas con poco recorrido en la industria musical, con solo uno o dos proyectos lanzados. Los artistas seleccionados disfrutan de campañas de marketing en el propio canal de VEVO DSCVR con el objetivo de generar contenido adicional al oficial lanzado por el artista y dar a conocer.
El programa LIFT lo disfrutan artistas con un recorrido más amplio, es un proceso basado en métricas y seleccionados personalmente por el propio equipo de VEVO. En este programa, los artistas suelen hacer actuaciones en directos y entrevistas, que luego son promocionadas por YouTube orgánicamente.
Con VEVO puedes conseguir una mayor exposición y promoción de tu contenido de vídeo. En AIR Music Pro puedes bien crear tu propio canal de VEVO o, en caso de que ya lo tengas creado, puedes subir nuevo contenido al mismo.
¡Sube tu vídeo a VEVO y optimiza tu vídeo musical!
VEVO es la plataforma más grande de música en YouTube, con un gran equipo de expertos musicales que están continuamente promocionando los vídeos de la red tanto dentro com fuera de VEVO / YouTube.
Como te adelantábamos antes, solo es posible crear tu canal de VEVO o subir tu vídeo a VEVO a través de un partner. Con AIR Music Pro tienes un teléfono de asistencia en español y recibes el 100% de las regalías que se generen de tus vídeos.