

La plataforma de streaming más utilizada del planeta desvela (por fin) el funcionamiento inteligente de su Machine Learning, usado para las recomendaciones y el desarrollo de sus playlists editoriales. Conoce el algoritmo de Spotify, aumenta tus reproducciones en la plataforma.
Si aún no has reclamado tu perfil de Artista en Spotify, te recomendamos que leas Cómo reclamar tu perfil de artista de Spotify for Artists en el que explicamos cómo hacerlo.
La Evolución de Spotify: Cómo la Inteligencia Artificial personaliza tu experiencia musical
El recorrido de Spotify para ofrecer un servicio personalizado de música a sus usuarios comienza en 2008. Desde entonces, la plataforma se adentra en la experiencia de cada uno de sus usuarios y la interacción que realizan dentro de la plataforma. Datos como a qué horas escucha más música, en que estado de ánimo se encuentra según las canciones que añade en su cola o qué ritmos están actualmente en la mente de los españoles.
Gracias a la inteligencia artificial, Spotify nos ayuda a encontrar la música que queremos escuchar entre más de 70 millones de canciones (y +2,6 millones de podcasts). Las listas de reproducción privadas o playlists fueron el pistoletazo de salida al ofrecimiento de nuevas canciones en función de los gustos del oyente.
”Cuando se crea una lista de reproducción se está etiquetando a la vez a las canciones para el resto del sistema y para todos los oyentes. Esto nos permite tener hoy más de 5.000 millones de clasificaciones entre todas las canciones que conforman nuestro catálogo, atendiendo de forma más precisa a los gustos de un grupo de personas con gustos similares”, confirma la compañía en su blog. ¡Conoce el algoritmo y aumenta tus reproducciones en Spotify!
La creación de ‘Descubrimiento Semanal’ que conoce al algoritmo y aumenta las reproducciones
La compra de Echo Nest y las el desarrollo de infraestructuras basadas en el aprendizaje automático, Spotify lanza su primera prueba: Descubrimiento semanal. Cada lunes ofrece a los usuarios una playlist nueva con 30 canciones que nunca han escuchado antes en función a su escucha en semanas anteriores.
‘Discover Weekly’ (el nombre que recibe en inglés) crea una playlists personaliza en función de las playlists privadas que han creado los usuarios con gustos similares al tuyo. De esta forma, detecta canciones similares en ritmo, estilo y letra que pueden gustarte a ti tal y como les gusta a otra persona en otra parte del mundo. ¿Podemos decir que Spotify encuentra tu alma gemela perdida en el mundo? Podemos afirmar que sí.
El éxito del ‘Descubrimiento Semanal’ hizo con el paso del tiempo que desarrollaran otras playlists como ‘On Repeat’, ‘Rewind Repeat’, ‘Time Capsule’ o ‘Release Radar’. ¡Ayúdate del algoritmo para aumentar tus reproducciones!
¿Quieres saber más? Pregunta a nuestros expertos de AIR Music Pro.


¿Cuál será el futuro del Machine Learning de Spotify?
La empresa seguirá indudablemente apostando por el sistema de aprendizaje inteligente, pues los datos son el oro del Siglo XXI. El reto conseguido hasta ahora es ofrecer contenido nuevo de artistas conocidos sin embargo el futuro del Machine Learning será precisar al ofrecer contenido nuevo de artistas nuevos.
Además de las playlists algorítmicas, cabe recalcar la importancia de las playlists editoriales curadas por el equipo humano de Spotify, que son, junto a los usuarios, quienes educan al «machine learning». Especialistas musicales en todo el mundo filtran las canciones que reciben en géneros musicales, estilos de vida y culturas cuentan con los datos y las herramientas para satisfacer la demanda.
En AIR Music Pro te ayudamos a conocer de forma más profunda el algoritmo y aumentar tus reproducciones. Además, incluimos en nuestras tarifas el envió a las playlists editoriales para obtener más reproducciones orgánicas con tu lanzamiento (sí, GRATIS). No dudes en ponerte en contacto con nosotros para guiarte en el proceso.